Programación

Lunes, Agosto 1

5:00 p.m Apertura de la Exposición “Manos Veleñas” en la Casa de la Cultura.

Durante 8 meses, la Casa de la Cultura ha sido la sede oficial de los artesanos, bordadores y artistas plásticos veleños. En estas festividades, se reunirán allí para recibir a todos los visitantes con sus mejores creaciones. Trajes, sombreros, catabres, canastos, bolsos, instrumentos típicos, pinturas al óleo, recordatorios, serán muestra de su talento y sus raíces.

Martes, Agosto 2

8:00 a.m Festival al Colegio.

Desde 2020, la Escuela municipal de música Francisco Benavides, acerca a los niños y jóvenes de los colegios, a la historia, los personajes y las expresiones autóctonas del Festival.

¿Quieren hacer parte de este evento? Bienvenidos.

Miércoles, Agosto 3

2:00 p.m Arrímate a la Rima.

Concurso de Cuenteros, Copleros, Retahileros y Poesía Costumbrista. Niños, jóvenes y adultos, se unen al rededor de los versos, las rimas, la fantasía.

Jueves, Agosto 4

9:00 a.m Recibimiento de participantes del Festival.
¡Volvernos a encontrar! esa la celebración más importante de esta edición del Festival. Le daremos la bienvenida a todos los participantes en la Casa de la Cultura de Vélez, con la charla técnica y la entrega de distintivos.

10:00 a.m  A – COPLADOS Taller de Composición de Coplas.
Este taller, que se realiza en la Casa de la Cultura, está diseñado para que los participantes del Festival puedan aprender del mejor coplero veleño, el arte de componer versos. ¡INSCRÍBANSE YA!

2:00 p. m ¡A alpargatear se dijo! Ronda folclórica.
Un encuentro de todas las agrupaciones participantes del Festival. Las principales calles de Vélez, reciben nuevamente a todos los folcloristas, con sus trajes, instrumentos y melodías.

3:00 p.m Apertura del Festival Nacional de la Guabina y el Tiple.
El Parque Nacional del Folclor nuevamente es el escenario para nuestro Festival. Daremos comienzo con una guabina, que al unísono, todos los participantes y asistentes cantarán. Niños, jóvenes, adultos y veteranos, tienen el reto de conquistar al jurado en esta primera presentación. ¡El que la tumba, la paga!.

Viernes, Agosto 5

1:00 p.m Parranda Veleña ¡A destapar el Piquete!

Con nuestro traje típico, haremos este tradicional desfile por las calles de Vélez, al paso de torbellinos y guabinas. Los niños y jóvenes de la Escuela Municipal de Música “Francisco Benavides», encabezarán este evento con su “parrandita veleña” y juntos terminaremos en el parque, compartiendo piquete, y preparándonos para la rumba campesina. Portando adecuadamente nuestro traje y comportándonos bien, demostramos qué es ser un buen veleño.

Sábado, Agosto 6

10:00 a.m Taller de Construcción de Instrumentos típicos.
En la Casa de la Cultura, aprenderemos a usar las cañas y semillas para crear instrumentos de percusión. Los participantes del Festival pueden inscribirse previamente, para disfrutar y conocer esta tradición.

1:00 p.m La Guabina y el Tiple, abren la tarde del Sábado.
Comienza el encuentro de guabineros, con sus mejores tonadas, en el Parque Nacional del Folclor, con los mejores tiplistas que se disputarán el título de Campeón de Campeones del Tiple en honor a Pacho Benavides. ¡Todos son magos del tiple!.

4:00 p.m Finalistas del Festival Nacional de la Guabina y el Tiple.
Los mejores conjuntos folclóricos, llenarán de júbilo a los amantes del folclor. ¡Que viva Vélez! ¡Que viva el Festival!. Pero primero, que suene un torbellino, que todos puedan tocar y bailar.

 

Domingo, Agosto 7

10:00 a.m Desfile de Flores.
El alma de todos los desfiles son los grupos folclóricos. Invitamos a las agrupaciones a unirse a las instituciones o familias, para que nuestra música acompañe los motivos, las comparsas, las carrozas.

2:00 p.m Concurso de Nuevas Revelaciones del Tiple y el Requinto Tiple colombiano.
El domingo, los tiples nos regalarán sus mejores bambucos, torbellinos, pasillos, guabinas, en las manos de los más pequeños, pero no menos talentosos. Con ellos, el jurado se encontrará previamente, para realizar audiciones privadas.

5:30 p.m Premiación del Festival Nacional de la Guabina y el Tiple y Reconocimiento a Gestores y creadores Culturales.

7:00 p.m Noche de Gala.
No te puedes perder este encuentro diverso y maravilloso de los artistas que engalanan los Andes colombianos con su música y tradiciones.